Ir al contenido principal

Miss Venezuela vuelve al Poliedro de Caracas






Luego de tres años, el Poliedro de Caracas vuelve abrir sus puertas al magno evento de la belleza venezolana, el Miss Venezuela. Tal y como lo reseñó la pagina oficial, Missvenezuela.com, el certamen se realizará el próximo 10 de octubre en las instalaciones del tradicional recinto ubicado en La Rinconada.
Se dio a conocer que en horas de la mañana los ejecutivos del canal de la colina, Venevisión, firmaron el contrato junto a las autoridades correspondientes para la realización del evento.  Jonathan Blum, vicepresidente y gerente general de Venevisión, manifestó satisfacción tras finiquitar el acuerdo entre las partes: "Estamos muy contentos de realizar el certamen en estas instalaciones, luego de tres años de la coronación de Marelisa Gibson, Miss Venezuela 2009 y donde se han mostrado inolvidables superproducciones que han marcado pauta en nuestra televisión". Entorno Inteligente.com

 

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.