Ir al contenido principal

Buque Escuela Simón Bolívar recorrerá 9 países en su XXV crucero



Con 175 tripulantes a bordo, el próximo lunes zarpará del Puerto de La Guaira, estado Vargas, el Buque Escuela AB Simón Bolívar, en el marco del vigésimo quinto crucero de instrucción al exterior, que tocará puertos de nueve países

 Así lo informó el almirante Diego Guerra Barreto, comandante general de la Armada Bolivariana, quien destacó que el recorrido se realizará en dos fases, lo cual dará oportunidad de intercambiar el grupo de cadetes en formación. En la primera, se tocarán los puertos de Santa Marta (Colombia), Cozumel (México), La Habana (Cuba) y Willemstad (Curazao). Luego de regresar a Venezuela para el desfile aéreo naval que se realizará en el Lago de Maracaibo, en conmemoración del Día de la Armada Bolivariana y de los 190 años de la Batalla Naval, el “Embajador Sin Fronteras” visitará los puertos de Brigetown (Barbados), Fort de France (Martinica), Santo Domingo (República Dominicana), Monte Bay (Jamaica) y Orajenstad (Aruba).Así lo informó el almirante Diego Guerra Barreto, comandante general de la Armada Bolivariana, quien destacó que el recorrido se realizará en dos fases, lo cual dará oportunidad de intercambiar el grupo de cadetes en formación.  En la primera, se tocarán los puertos de Santa Marta (Colombia), Cozumel (México), La Habana (Cuba) y Willemstad (Curazao). “Una vez más vamos a hacer Patria a través de este buque venezolano, el cual no es de la Armada Bolivariana, sino del pueblo venezolano”, dijo Guerra Barreto quien destacó que además de los cadetes navales, estarán a bordo varios cadetes de los componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.“Como parte del proceso de integración con los países de nuestra América Latina, tendremos la presencia de un oficial de Brasil, uno de República Dominicana, otros de Perú, Cuba y Uruguay”, dijo. Se estima que el retorno a La Guaira se realice el 11 de septiembre, no sin antes tocar el puerto de Porlamar, estado Nueva Esparta. Noticias 24

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.