Ir al contenido principal

¿Cuál es el mejor país para nacer en 2013?



The Economist efectuó una lista según las oportunidades que ofrece cada nación en cuanto a salud, seguridad, calidad de vida y previsiones económicas.

En el primer lugar se ubicó Suiza, con un puntaje de 8,22; mientras que en el último puesto (el 80) se encuentra Nigeria, con 4,74 puntos"Ser ricos ayuda más que cualquier otra cosa, pero no es lo único que cuenta;cuestiones como crimen, confianza en las instituciones públicas y la salud familiar también importan", indicó The Economist. En el segundo puesto se posicionó Australia y siguieron Noruega, Suecia y Dinamarca. Alemania ocupó el puesto 16, Francia el 26 y Gran Bretaña el 27. De acuerdo con la publicación, el estudio fue realizado a partir de sondeos de satisfacción subjetivosen los que se pregunta a los participantes qué tan felices son mediante parámetros objetivos de calidad de vida .Infobae 

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.