Ir al contenido principal

El 1º de noviembre comenzará campaña para comicios regionales


Los candidatos postulados para optar a las gobernaciones del país podrán realizar su campaña electoral desde el 1º de noviembre hasta el 13 de diciembre, informó la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D'Amelio.
En entrevista en el programa De Frente, que transmite Venezolana de Televisión, ratificó que las elecciones regionales se realizarán el 16 de diciembre, cuando, además, se elegirán 233 cargos de legisladores estadales.  Para los referidos comicios, se dispondrán de ferias electorales para que los ciudadanos electores se familiaricen con el proceso de sufragio.  D'Amelio informó que a partir del 8 de diciembre el CNE realizará la auditoria al proceso electoral del 7 de octubre, luego que las organizaciones con fines políticos hagan su rendición de cuentas.  "Estamos discutiendo si hacemos una auditoria al 100%, porque como eran pocos candidatos podemos hacer una auditoria de 100%. La misma ley señala que una vez finalizado el proceso electoral, ellos (organizaciones políticas) tendrán 60 días para rendir cuentas ante el CNE", explicó.Avn

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.