Ir al contenido principal

CNU aprueba 29 nuevos postgrados en diversas universidades del país



En sesión ordinaria de este jueves, el Consejo Nacional de Universidades (CNU) aprobó la implementación de 29 nuevos cursos de postgrados en diversas casas de estudios superiores del país, tanto autónomas como experimentales, informó la ministra para la Educación Universitaria, Yadira Córdova.

En declaraciones a medios de comunicación desde la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Unefa) en Chuao, Caracas, destacó que los nuevos programas de postgrados están delimitados en áreas como informática, genética y educación. "Estos programas han pasado por todo el proceso riguroso de evaluación al que es sometido cuando vienen al CNU, en donde se revisa académicamente y su factibilidad en cuanto aplicación", comentó. Códova indicó que en la sesión del CNU de este jueves, también se discutió la posibilidad de establecer nuevos mecanismos de transportes estudiantiles en los recintos universitarios, así como la planificación territorial de la educación universitaria en el país. "Estamos trabajando en ello, y ya para el próximo Consejo Nacional de Universidades estaremos presentado lo que será el sistema", añadió.
Plan Nacional de Deporte
Córdova, además, indicó que el ministro para el Deporte, Héctor Rodríguez, tuvo un derecho de palabra en la sesión del CNU, en la que invitó a las universidades a incorporarse al Plan Nacional de Desarrollo Deportivo. Dicho plan compromete a las universidades a la investigación para el desarrollo del deporte, así como en la formación de los instructores en diversas áreas."Recibió muy buena acogida por parte de los miembros del cuerpo para que se puedan realizar encuentros en las diferentes casas de estudios y reuniones nacionales con los responsables del deporte y vicerrectores académicos", añadió Córdova. En este sentido, puntualizó que la actividad deportiva se está concibiendo como una condición para la salud, el desarrollo de la conciencia y la disminución de la inseguridad.Avn

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

"Divina Pastora", en Lara

La imagen de la Divina Pastora, Patrona del estado   Lara , se encuentra en la iglesia de   Santa Rosa , pueblo cercano a   Barquisimeto . Los larenses la veneran con especial cariño y devoción, regalándole sombreros y trajes de telas preciosas, algunos de ellos encargados a los modistos más afamados del mundo, motivo por el cual muchas personas comentan que no hay mujer en Venezuela . que tenga un vestuario más lujoso que el de la   Divina Pastora de Barquisimeto   .