Ir al contenido principal

Inflación en el país aumentó 1% en julio


La variación intermensual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del mes de julio fue de 1%, lo que representa una desaceleración del indicador en 0,4 puntos porcentuales con respecto a junio (1,4%), informó el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani. Los datos fueron divulgados durante una rueda de prensa realizada este martes en la sede del Banco Central de Venezuela (BCV), en Caracas, en la cual también se anunciaron los resultados del informe que elaboran conjuntamente el ente emisor y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Durante los siete primeros meses de 2012 la variación acumulada fue de 8,6%, mientras que la variación anualizada alcanzó 19,4% en julio (el indicador anualizado para el mes de junio fue de 21,3%). El ministro Giordani señaló que este resultado "significa una tendencia a la baja de 7 puntos sucesivos", y que en los primeros siete meses del año se ha logrado una disminución de la inflación en 43%, con respecto al resultado obtenido al cierre de 2011, cuando se situó 27,6%. "Si la calculamos en relación al máximo observado en los últimos 3 años que es el punto de 31,3% el decrecimiento es de 61,3%", acotó el titular de Finanzas. Asimismo, indicó que la variación anualizada de la inflación- entre julio de 2011 y julio de 2012-, es menor a la meta trazada en el presupuesto de la nación para el ejercicio fiscal 2012, que se estimaba entre 20 a 22%. Fuente: Informe21.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.