Ir al contenido principal

Cristina Fernández se reunirá con Barack Obama en la Cumbre de las Américas


La presidenta argentina, Cristina Fernández, mantendrá una reunión bilateral con su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, el próximo sábado en la ciudad colombiana de Cartagena, donde se celebrará la VI Cumbre de las Américas, informaron hoy fuentes oficiales.
El secretario argentino de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, precisó que el encuentro será a "agenda abierta", en "horario a confirmar" y "a pedido de las autoridades estadounidenses". Fernández tiene previsto arribar en la noche del viernes a Cartagena para participar de la cumbre hemisférica, que se celebrará el sábado y el domingo próximos. En Colombia ya está el canciller argentino, Héctor Timerman, quien intervendrá en las reuniones preparatorias que ultimarán los detalles de los documentos que luego suscribirán los jefes de Estado. La Cancillería argentina indicó que en el encuentro hemisférico se abordarán temas como la pobreza, la delincuencia organizada trasnacional, los desastres naturales, asuntos de infraestructura física y acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otros. Fuente Informe 21

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.