Ir al contenido principal

Venezuela fortalecerá su aviación civil


El gobierno venezolano evalúa su flota aérea pública y privada, con el objetivo de fortalecer el servicio de la aviación civil, informó hoy la ministra para el Transporte Acuático y Aéreo, Elsa Gutiérrez.  


El país cumple con estándares de seguridad establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), cuyo secretario general, Raymond Benjamin, se encuentra en estos momentos en Venezuela al frente de un equipo de auditores para evaluar el sistema aéreo civil, señaló la ministra. En declaraciones al canal Vive TV durante una visita al Aeropuerto Simón Bolívar, en Maiquetía, Gutiérrez manifestó que su ministerio también mantiene constantes monitoreos correctivos y preventivos en los aeropuertos. Asimismo, comunicó que continuarán el recorrido por diferentes aeropuertos del país para viabilizar diversos trabajos de infraestructura similar a los que se realizan en estos momentos  en Maiquetía . Fuente prensa latina

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.