Ir al contenido principal

PDVSA invertirá 236.000 millones de dólares en Plan Siembra Petrolera hasta el 2018


Petróleos de Venezuela (Pdvsa), a través del Plan Siembra Petrolera, invertirá 236 mil millones de dólares entre el 2013 y el 2018, informó este jueves el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez.
Durante una entrevista en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión, Ramírez recordó que la inversión interanual de la vieja Pdvsa rondaba los tres mil millones de dólares, mientras que en los últimos años se han invertido entre 10 mil y 15 mil millones de dólares "porque es una empresa que está en expansión". Destacó que este plan de inversiones se estará llevando a cabo a través del financiamiento externo, debido a que ninguna empresa en el mundo compromete su flujo de caja para ejecutar un plan de esta magnitud. El titular de la cartera petrolera también resaltó la fortaleza de Pdvsa para adquirir estos compromisos financieros, ya que cuenta con un patrimonio de más de 74 mil millones de dólares para sostener en condiciones saludables la deuda que irá adquiriendo para llevar a cabo sus planes de expansión. Fuente: avn.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.