Ir al contenido principal

Emitirán 60 mil placas amarillas para el Servicio de Mototaxis


El viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Néstor Reverol, especificó que próximamente se emitirán 60 mil placas amarillas para el servicio de mototaxis.
En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, informó que esta es una de las estrategias trazadas por el Gobierno Nacional para optimizar la organización de los motorizados y asegurar sus derechos. Al término de una reunión que sostuvo este miércoles con más de 100 representantes del gremio, en Caracas, el funcionario precisó que ya 50.403 motorizados se han registrado en el Instituto Nacional de Transporte Terrestre. Recordó que este proceso de matriculación se inició el año pasado, con el objetivo de establecer la cifra real de motocicletas en el territorio nacional. Reverol también detalló que se han elaborado 10 mil placas amarillas para mototaxis. Añadió que en marzo se adjudicarán 80 mil chalecos y 160 mil calcomanías a quienes trabajan en ese sector. Indicó que en los próximos días se iniciará un operativo para planificar las acciones a seguir en cada estado, para darle seguimiento a los registros y a la entrega de los carnets únicos de motorizado. "Este gobierno reconoce al motorizado y al mototaxista como parte del servicio público de transporte", expresó.  Fuente: avn.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

"Divina Pastora", en Lara

La imagen de la Divina Pastora, Patrona del estado   Lara , se encuentra en la iglesia de   Santa Rosa , pueblo cercano a   Barquisimeto . Los larenses la veneran con especial cariño y devoción, regalándole sombreros y trajes de telas preciosas, algunos de ellos encargados a los modistos más afamados del mundo, motivo por el cual muchas personas comentan que no hay mujer en Venezuela . que tenga un vestuario más lujoso que el de la   Divina Pastora de Barquisimeto   .