Ir al contenido principal

Elias Jaua: Costos de 19 productos disminuirán a partir del 19 de Abril


Pañales, cloros, papel higiénico y compotas costarán menos / Reducción de precios oscila entre 5% y 25%  Compañías cargaban ilegalmente ISLR a los productos, de allí los precios altos / La tasa de costos  verdadera será publicada en Gaceta Oficial  este lunes
Los costos de 19 productos de uso personal y limpieza del hogar, tendrán una reducción en sus precios, los cuales entrarán en vigencia a partir del próximo 1º de abril. Así lo anunció este lunes el vicepresidente de la República, Elías Jaua, desde Guarenas, estado Miranda, donde explicó que estas reducciones  fueron aprobadas por el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, y tienen su marco legal en la Ley de Costos y Precios Justos, aprobada en 2011 por vía habilitante. Los productos que tendrán el siguiente porcentaje de reducción son: el cloro disminuirá 6%; los pañales medianos, 23%; lavaplatos líquidos y en crema disminuyen 6%; jugos pasteurizados de frutas, 19%; papel higiénico, 11%; jabón panela, 11%; detergentes, 25%; jabón de baño, 24%; desodorantes, 18%, y desinfectantes, 14%.Asimismo, el costo de la crema dental se reducirá 11%, las compotas, 4%; champú, 25%; cera para pisos, 24%; agua, 22%; máquinas de afeitar, 24%; toallas sanitarias y protectores diarios, 25%; enjuague para el cabello, 21%, y suavizantes para ropa, 5%. Jaua indicó que la disminución de los costos será publicada en Gaceta Oficial en horas de la noche de este lunes. “Un equipo de trabajo revisó y estudió exhaustivamente la tasa de costos y margen de ganancia por parte de las empresas, de dichos productos”, apuntó. Destacó que según la estructura de costos analizada, en muchas ocasiones las compañías cargaban el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) a los rubros, los cuales finalmente pagaba el consumidor, a través de ofertadas engañosas. “En los próximos días explicaremos con detalles estos mecanismos”, finalizó. Fuente vtv


Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.