Ir al contenido principal

Monedas y Billetes del viejo cono Monetario dejaron de circular


Los integrantes del viejo cono monetario podrán ser canjeados en oficinas y agencias bancarias públicas y privadas del territorio nacional.
La vieja familia de billetes y monedas de Venezuela no podrá circular más desde este domingo 1º de enero y, por tanto, no podrá ser utilizada para el pago de bienes o servicios. Una información del Banco Central de Venezuela (BCV) destaca que los integrantes del viejo cono monetario podrán ser canjeados en oficinas y agencias bancarias públicas y privadas del territorio nacional. De esta manera, finaliza el período de cocirculación que comenzó en 2008, cuando fueron colocados en circulación los billetes de 2, 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares, así como las monedas de 0,01; 0,05; 0,10; 0,125; 0,25 y 0,50 céntimos de bolívar y la de Bs. 1. El BCV recomienda que para el canje se clasifiquen las piezas por denominación y se separen las monedas en bolsas plásticas transparentes, de modo que el proceso se haga más rápido y sencillo. Las taquillas Nº 21 y 22 de la sede principal del Banco, en Caracas, estarán habilitadas para dicho proceso. La entidad financiera ofrecerá en todo el país los servicios del Autobanco, una unidad móvil en la cual también puede realizarse el canje, en un procedimiento más accesible a la población. De acuerdo con la información del BCV, con el término de la cocirculación ya no será necesaria la doble expresión de precios ni la utilización del calificativo fuerte para referirse al bolívar. Fuente: el nacional.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

"Divina Pastora", en Lara

La imagen de la Divina Pastora, Patrona del estado   Lara , se encuentra en la iglesia de   Santa Rosa , pueblo cercano a   Barquisimeto . Los larenses la veneran con especial cariño y devoción, regalándole sombreros y trajes de telas preciosas, algunos de ellos encargados a los modistos más afamados del mundo, motivo por el cual muchas personas comentan que no hay mujer en Venezuela . que tenga un vestuario más lujoso que el de la   Divina Pastora de Barquisimeto   .