Ir al contenido principal

Emisión de Petrobonos en Venezuela beneficiará a trabajadores


La Bolsa Pública Bicentenaria de Valores de Venezuela se apresta para la emisión de petrobonos en los primeros cinco meses del año 2012, informó hoy Félix Franco, presidente de la entidad.

La colocación de estos petrobonos, explicó el ejecutivo, responde a un compromiso del presidente Hugo Chávez para el pago de una deuda laboral acumulada, debido a que el gobierno que lo antecediera eliminó las prestaciones sociales a los trabajadores, precisó Franco. Estos petrobonos se ubicarán en el mercado secundario por la Bolsa de Valores, entidad que también participará en la subasta de títulos de la deuda pública nacional a través del Banco Central de Venezuela, informó la misma fuente. Recordó que la Bolsa Pública de Valores además participó en la emisión de moneda extranjera en los bonos soberanos 2031-2036, en información divulgada por el programa televisivo Toda Venezuela. El pasado diciembre, junto a la creación de petrobonos, Chávez anunció la creación de otro fondo especial y una nueva filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), con una función más social. A juicio de Franco, la Bolsa Pública de Valores es el organismo con mejores condiciones para llevar a vías de hecho el proceso, debido a que puede proteger su valor, sin ningún interés de lucro, y está en capacidad de garantizar el orden y transparencia de las operaciones. Su entrada en el mercado secundario, aseguró Franco, coincide con el empleo de una nueva plataforma tecnológica, similar a la utilizada por el BCV para hacer las transacciones de títulos en moneda extranjera. Fuente: prensa latina.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.