Ir al contenido principal

Se incorpora sexto precandidato de oposición a primarias en Venezuela


Con el sindicalista Pablo Medina, la oposición venezolana contará con seis precandidatos a las primarias de febrero que elegirán al rival del presidente Hugo Chávez para las elecciones de octubre de 2012.
Medina confirmó este viernes que llegó a un acuerdo con la Mesa de la Unidad (MUD), que lo había rechazado originalmente por no cumplir con el pago de US$255.813 que toca aportar a cada postulante. El precandidato explicó a los reporteros que la MUD entendió "que sólo podíamos llegar a un límite del pago y eso resolvió y participaremos en las primarias". El sindicalista de 64 años se suma al gobernador de Miranda, Henrique Capriles; el de Zulia, Pablo Pérez; el exalcalde de Chacao, Leopoldo López, la diputada independiente María Corina Machado y el exembajador Diego Arria, quienes definirán un candidato único en las elecciones primarias del próximo 12 de febrero. Fuente: bbc mundo.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.