Ir al contenido principal

Registro Civil de Nueva York, abrirá el 24 de Julio para casar a homoxesuales


Las oficinas de Registro Civil en los cinco condados de la ciudad de Nueva York abrirán el domingo 24 de julio para casar parejas del mismo sexo, justo el día en que entra en vigor la ley que permite el matrimonio entre homosexuales en este estado.
El Registro Civil también realizará matrimonios ese día, cuando trabajarán de 8:30 AM a 4:30 PM, entre parejas heterosexuales, indicaron el alcalde Michael Bloomberg, la presidenta del Concejo Municipal, Christine Quinn, y el director del Registro Civil, Michael McSweeney. Igualmente, señalaron en comunicado de prensa que las oficinas estarán abiertas dos horas más tarde, de 8:30 AM hasta las 6:30 PM, del 25 al 29 de julio para atender las necesidades de todas las parejas que tengan previsto contraer matrimonio. El pasado 24 de junio el Legislativo estatal dio luz verde al proyecto de ley que autoriza el matrimonio entre parejas del mismo sexo, siguiendo así los pasos de los estados de Massachusetts, Connecticut, Iowa, Vermont, New Hampshire y Washington D.C., en EE.UU. “Este es un momento histórico para Nueva York, un momento por el cual muchas parejas han estado esperando por años, e incluso, durante décadas y no los vamos a hacer esperar un día más”, indicó el alcalde Bloomberg, quien aseguró que las campanas de bodas sonarán el 24 de julio en todos los condados.La ciudad de Nueva York comenzó el pasado 5 de julio el proceso para recibir las solicitudes de matrimonio entre parejas del mismo sexo, pero la ley del estado requiere un periodo de 24 horas, tras recibir el permiso, para contraer nupcias. Fuente: la patilla

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.