Ir al contenido principal

Jorge Botti, nuevo Presidente de Fedecámaras


En la primera vuelta fue elegido el empresario Jorge Botti y estará acompañado por Jorge Roig como primer Vicepresidente, Francisco Martinez como segundo vicepresidente y Ricardo Cussano como Tesorero. Noel Álvarez se retiró para no forzar una segunda vuelta. 


El nuevo Presidente de la cúpula empresarial aseguró que Fedecámaras se moverá en función de lograr alianzas con toda la sociedad. "Defenderemos la propiedad sin estridencia, pero con firmeza", setenció Jorge Botti como nuevo Presidente de Fedecámaras. Indicó que "la responsabilidad de la empresa esta más allá de sus paredes. Las alianzas con las comunidades seguirán, tenemos experiencias en el centro del país que han sido exitosas". "El diálogo es con la sociedad, no solo con el Gobierno", dijo el dirigente sin embargo señaló que "acabamos de tender la mano a toda la sociedad. Esperamos que el Gobierno lo entienda. Lo hacemos sin arrogancia". Fuente: ultimas noticias.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.