Ir al contenido principal

Contratos de Arrendamiento, serán de 3 años


El miembro de la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional, diputado Tito Oviedo, indicó a Actualidad de Unión Radio que el anteproyecto de Ley de Arrendamiento de Vivienda coloca un plazo mínimo de tres años para los contratos de arrendamiento.
Aseveró que aprobaron el artículo 46, que coloca un plazo mínimo de tres años para los contratos de arrendamiento. También establece la posibilidad preferencial de renovar el contrato para el arrendatario. Además, el inquilino puede manifestar su voluntad de no continuar el contrato antes del lapso, sin perjuicio de tener que pagar indemnizaciones o cánones restantes. Oviedo, asimismo, destacó que esta Ley cambia el concepto de inmueble por vivienda, “una viviendas aptas para la familla y el pueblo”. Agregó que el mayor aporte que hace esta ley “es la protección a ese núcleo fundamental de la sociedad como lo es la familia”. Manifestó que el documento jurídico contiene 115 artículos- hasta los momentos- y que también ya están desarrollando el informe definitivo del mismo. El diputado aseguró que con la Ley también han creado la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Viviendas, “que viene a ser un órgano nacional con mucha fuerza, muy beligerante en el término de los contratos, en la unificación de los contratos”. Manifestó que no habrá contratos que perjudique a ninguna de las partes “casi siempre había sido el arrendatario el perjudicado pero, esta Superintendencia regulará todos los contratos de alquiler”. Entre los artículos aprobados este miércoles se incluye, además, la eliminación de las garantías que exigen los arrendadores, como los depósitos. Tito Oviedo expresó que la Ley fue presentada en marzo por “el movimiento de pobladores”, red que agrupa a diferentes organizaciones incluyendo los inquilinos. Fuente: ultimahoraonline.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.