Ir al contenido principal

China llegó al podio del Fondo Monetario


A cambio del voto del país por Christine Lagarde, la nueva directora gerente del organismo nombró a un economista chino como número tres por primera vez en la historia.
China se aseguró un puesto de alto rango en la gerencia del Fondo Monetario Internacional por primera vez en su historia, en una decisión que reconoce el creciente peso del gigante asiático en el escenario mundial. La nueva directora gerente del FMI, Christine Lagarde, nombró al economista chino Min Zhu (foto), un ex vicegobernador del Banco Central de su país, en un puesto de subdirector gerente creado recientemente. Además, Lagarde mantuvo la tradición al nombrar al estadounidense David Lipton como su segundo al mando, quien reemplazará a John Lipsky cuando éste deje su cargo a fines de agosto. China fue una de las paradas estratégicas de Christine Lagarde en su gira por conseguir el voto de los emergentes en su elección. Además de prometer reformas, ofreció un lugar en lo más alto del organismo a un funcionario chino. Tal como se esperaba, cumplió con la promesa, además de confirmar el peso mundial de China, la segunda economía del planeta. Infobae.com. 

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.