Ir al contenido principal

¡ATENCIÓN! Este viernes entran en vigencia multas por un alto consumo eléctrico


Las normas contienen multas de 75%, 100% y 200% sobre la facturación mensual para los casos de tarifas residenciales que no disminuyan el consumo en más de 10% o que lo incrementen por encima de ese porcentaje.
La medida tomará como referencia la demanda de kilovatios hora durante 30 días calendario y se parte de una base para el cobro que no es lineal para todo el país, porque se toma en cuenta que en estados calurosos como Zulia el uso de equipos de aire acondicionado eleva el consumo a diferencia de Caracas o las entidades andinas. La resolución también consagra incentivos de rebaja en la factura de 25% siempre y cuando una familia baje el gasto de electricidad hasta en 19,9% o más con respecto al igual mes del año pasado. El descuento sube a 50% si el consumo cae más de 20%. En el caso de empresas se prevé un recargo de 10% el primer mes si no se reduce el consumo y 5% adicional por cada período de reincidencia. Fuente: informe21. 

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.