Ir al contenido principal

16 países intervendrán en Mundial de Béisbol en Panamá desde octubre


Un total de 16 países que participarán en el Mundial de Béisbol, a realizarse en Panamá desde el 1 hasta el 15 de octubre, quedaron ubicados en dos grupos.
El pasado viernes, el comité organizador del Mundial de Béisbol que se disputará el próximo mes de octubre, definió a los dos grupos que conformarán la fase previa del torneo. El grupo 1 quedó compuesto por los equipos de Estados Unidos, Japón, Taiwán, Canadá, Holanda, Puerto Rico, Panamá y Grecia; mientras que el grupo 2 lo integran Cuba, Corea, Australia, Venezuela, Italia, República Dominicana, Nicaragua y Alemania, destaca un comunicado de los organizadores. El Mundial de Béisbol se realizará en cuatro ciudades del país itsmeño, y el partido inaugural se realizará entre los combinados de Panamá y Grecia. El Grupo 1 tendrá como sede los estadios Rod Carew, en la capital panameña y Remón Cantera, situado en Aguadulce, a 200 km al oeste de la capital. Por su lado, el grupo 2 jugará en los estadios Rico Cedeño, ubicado en la localidad de Chitré y Omar Torrijos de Santiago, localizados a 250 km y 300 km respectivamente al suroeste de la capital. De estos dos grupos clasificarán los cinco primeros de cada llave para pasar a una segunda fase.En este mundial, el cual le costará al gobierno panameño 10,5 millones de dólares, se disputarán un total de 86 partidos. Fuente: avn.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

"Divina Pastora", en Lara

La imagen de la Divina Pastora, Patrona del estado   Lara , se encuentra en la iglesia de   Santa Rosa , pueblo cercano a   Barquisimeto . Los larenses la veneran con especial cariño y devoción, regalándole sombreros y trajes de telas preciosas, algunos de ellos encargados a los modistos más afamados del mundo, motivo por el cual muchas personas comentan que no hay mujer en Venezuela . que tenga un vestuario más lujoso que el de la   Divina Pastora de Barquisimeto   .