Ir al contenido principal

Perú y Venezuela negociarán un Acuerdo Comercial

Perú y Venezuela abrirán el próximo 18 de mayo las negociaciones para suscribir un Acuerdo de Complementación Productiva y Comercial, informó hoy el ministerio peruano de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Según la información oficial, la primera ronda de conservaciones se celebrará hasta el 20 de mayo en Caracas con la meta de implementar seis meses de negociación sobre coordinación general, tratamiento arancelario preferencial, medidas sanitarias, zoosanitarias y fitosanitarias, normas técnicas, entre otras.  El equipo peruano será coordinado por el director nacional de Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales, José Brandes, y estará integrado por doce altos funcionarios.  Según informó hoy la agencia oficial Andina, el ministro peruano de Exteriores, José Antonio García Belaúnde, señaló que el acuerdo puede estar listo para su suscripción en julio próximo, antes de que el presidente Alan García termine su mandato.  El canciller indicó que el acuerdo permitirá reemplazar las normas comerciales bilaterales que terminaron con la retirada efectiva de Venezuela de la Comunidad Andina (CAN), en abril pasado. Fuente: ultimas noticias.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.