Ir al contenido principal

Colombia nombra a nuevo embajador en Venezuela


El presidente Juan Manuel Santos designó a un empresario colombiano como nuevo embajador en Venezuela, informó el mandatario  a través de un mensaje en Twitter.
"He designado al empresario barranquillero Carlos Cure como nuevo embajador de Colombia ante el gobierno de Venezuela", dijo el presidente en el mensaje en referencia a la ciudad norteña de Barranquilla. Cure, un ingeniero civil de 67 años con un amplia trayectoria en el sector privado, se ha desempeñado como presidente de dos de las empresas más grandes del país: la firma aérea Avianca y la cervecera Bavaria que es la mayor de Colombia. En espera del beneplácito venezolano, Cure llegará a Caracas con la intención de reemplazar a José Fernando Bautista, quien renunció el 15 de mayo luego de reconocer que había asesorado al grupo empresarial Nule. Los jefes de Nule se encuentran en prisión desde abril y sometidos a juicio por casos de corrupción en contratos de obras públicas en Bogotá. Fuente: yahoo noticias.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.