Ir al contenido principal

Analizan premiar consumo menor a 500 Kv.


El ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, anunció que el Gobierno estudia la posibilidad de aplicar medidas para disminuir el consumo eléctrico en el país e indicó que una de esas medidas podría ser reducir la tarifa de pago a todas aquellas personas que consuman menos de 500 kilovatios al mes e incrementarlas a quienes sobrepasen este tope de consumo.
El funcionario, señaló en un comunicado que otra de las medidas que serán implementadas en los próximos meses será la sustitución de bombillos, porque "aunque los ahorradores tienen más vida útil que los incandescentes debemos dar continuidad a este plan para que los usuarios mantengan el uso de los bombillos fluorescentes, debido a que el año pasado esta acción ayudó a reducir 1.000 MW de energía eléctrica en todo el territorio nacional". Rodríguez Araque reconoció que el sector ha tenido debilidades en el cobro del servicio, por lo tanto se instalarán medidores y se estudia la posibilidad de que sean de modalidad prepago.  Enfatizó que hace más de ocho años que no se aumentan las tarifas de pago del servicio, sin embargo dijo que es necesario fomentar una cultura de pago y de ahorro de energía. por lo tanto se tomarán medidas al respecto este año. Fuente: el universal.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.