Ir al contenido principal

Refuerzan cerco epidemiológico para frenar propagación del Virus AH1N1


Con distintas jornadas de vacunación en cárceles, refugios y escuelas, el Ministerio del Poder Popular para la Salud refuerza el cerco epidemiológico en el país para frenar la propagación del virus de influenza AH1N1. Así lo expresó este sábado la titular de la cartera de salud, Eugenia Sader, quien precisó que se han reportado 712 casos de AH1N1 en el territorio nacional.
"En el estado Mérida se reporta el mayor número de casos, con 196 personas positivas, seguida del Distrito Capital, con 174, y del estado Miranda, con seis", explicó. En un contacto con Venezolana de Televisión desde el refugio del Instituto Nacional del Deporte en El Paraíso, en Caracas, la ministra informó sobre el reciente fallecimiento de cuatro personas, infectadas por el virus, que al tener otras enfermedades presentaron complicaciones que provocaron su deceso. Uno de los casos se registró en un centro penitenciario, y los tres restantes en los estados Aragua, Táchira y Carabobo. "Hasta ahora han muerto seis personas por esta enfermedad, razón por la cual se recomienda continuar con las medidas de prevención implementadas como la vacunación a los mayores de 60 años de edad, a niños de seis a 11 meses y a las personas que tienen patología de riesgo (diabetes, hipertensión, obesidad, cardiopatía)", agregó. Hizo un llamado a las personas que presenten síntomas de gripe a que permanezcan en sus hogares y a las que tienen patologías de riesgo a acudir a los centros de salud para colocarse las vacunas respectivas. Fuente: avn.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.