Ir al contenido principal

Músicos Colombianos recaudan fondos para víctimas del Terremoto en Japón


Entre los artistas que participan en la producción, se encuentra ChocQuibTown, ganador en 2010 de un premio Grammy latino gracias a su pegajoso ritmo, otros cantautores colombianos como Fonseca, Andrés Cepeda, Jorge Celedón, Lucas Arnau, Gusi & Beto, Maia, la agrupación de rock Doctor Krápula, entre otros.

Músicos de Colombia, conmovidos por el fuerte terremoto y posterior tsunami que devastaron Japón, grabaron un disco cuyas ventas servirán para ayudar a los sobrevivientes del masivo desastre en el país asiático, informaron el sábado los organizadores. "Colombia lanzará una edición especial de un disco con los más reconocidos artistas locales que se han unido por una grande causa social, ayudando a los damnificados del terremoto y tsunami de Japón", señaló un comunicado de la disquera Sony y la Embajada de Japón en el país andino. Según el comunicado, entre los artistas que participan en la producción, se encuentra ChocQuibTown, ganador en 2010 de un premio Grammy latino gracias a su pegajoso ritmo, fusión de funk, hip-hop, ragga jamaiquino y ritmos propios de su tierra, la costa pacífica colombiana. Además, otros cantautores colombianos como Fonseca, Andrés Cepeda, Jorge Celedón, Lucas Arnau, Gusi & Beto, Maia, la agrupación de rock Doctor Krápula, entre otros, se unieron a la producción. Fuente: el nacional.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

"Divina Pastora", en Lara

La imagen de la Divina Pastora, Patrona del estado   Lara , se encuentra en la iglesia de   Santa Rosa , pueblo cercano a   Barquisimeto . Los larenses la veneran con especial cariño y devoción, regalándole sombreros y trajes de telas preciosas, algunos de ellos encargados a los modistos más afamados del mundo, motivo por el cual muchas personas comentan que no hay mujer en Venezuela . que tenga un vestuario más lujoso que el de la   Divina Pastora de Barquisimeto   .