Ir al contenido principal

José Grasso Vecchio, ratificado Presidente de la LVBP



El economista José Grasso Vecchio y la junta directiva, que encabeza que incluye en una de las vicepresidencias a Rafael Chavero Gazdik y a Domingo Álvarez, quien se ocupará de manera interina a otra vicepresidencia, junto a su cargo de Gerente General, fueron ratificados ayer en la tradicional jornada de reflexión.
Los equipos que conforman la Liga Venezolana de Beisbol de Beisbol Profesional (LVBP) se encargaron de hacer el análisis de la pasada campaña del béisbol criollo, y para la cual se propondrán cambios durante la Convención Anual, que repetirá como sede la isla de Aruba durante el mes de mayo próximo.





La reunión sirvió para elegir a la que será la junta directiva de la LVBP para el período 2011-2013, la cual estará formada por los miembros de la pasada, encabezada por José Grasso Vecchio, como presidente, al igual que el abogado Rafael Chavero Gazdik en una de las vicepresidencias. El Dr. Dr. Gustavo Massiani, por razones personales, no podrá seguir ejerciendo su cargo dentro de la organización después de 12 años de servicio. Su cargo, una de las vicepresidencias, será ocupado de manera interina por el gerente general Domingo Álvarez. En lo que respecta directamente a los equipos, se pactó que el polémico róster de 32, impuesto por primera vez la pasada zafra, seguirá funcionando, aunque se aumentaron dos cupos y se acordó que no habrán sustituciones durante la semana vigente. Al igual que la temporada 2010-'11, la próxima temporada comenzará en 12 de octubre, a pesar que se podría elegir el fin de semana del 8 para ello. La inauguración oficial se hará en el Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz sede del campeón Caribes de Anzoátegui. Fuente: acn.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

"Divina Pastora", en Lara

La imagen de la Divina Pastora, Patrona del estado   Lara , se encuentra en la iglesia de   Santa Rosa , pueblo cercano a   Barquisimeto . Los larenses la veneran con especial cariño y devoción, regalándole sombreros y trajes de telas preciosas, algunos de ellos encargados a los modistos más afamados del mundo, motivo por el cual muchas personas comentan que no hay mujer en Venezuela . que tenga un vestuario más lujoso que el de la   Divina Pastora de Barquisimeto   .