Ir al contenido principal

PepsiCo lanza Primera Botella elaborada totalmente con Materiales Vegetales


La compañía estadounidense PepsiCo, el segundo mayor fabricante de refrescos del mundo, anunció hoy que ha desarrollado la primera botella de plástico elaborada totalmente con materiales vegetales, con la que la firma quiere reducir el impacto negativo de sus envases en el medio ambiente.
La nueva botella "verde" del fabricante de Pepsi-Cola, Gatorade y Tropicana, entre otras bebidas, es "cien por cien reciclable y supera la tecnología que utilizan actualmente los otros fabricantes de bebidas", indicó la firma neoyorquina en un comunicado. Sus nuevos envases están elaborados con materias primas biodegradables como la corteza de los pinos, hojas de maíz y el pasto varilla, y "en un futuro" la compañía quiere ampliar esos materiales a cáscaras de naranja, patata, avena y otros residuos de sus negocios alimentarios. La firma detalló que con esos productos y "a través de procesos biológicos y químicos" ha identificado "mecanismos que crean una estructura molecular idéntica al plástico PET, que parte del petróleo". El resultado en un recipiente que parece "igual que las botellas PET y además protege al producto de la misma manera", añade el comunicado, que detalla que llevará a cabo un programa piloto de producción en 2012 y luego iniciará su comercialización a gran escala. Se trata de "una innovación revolucionaria de PepsiCo y la industria de las bebidas y es el resultado directo de nuestro compromiso con la investigación y el desarrollo", indicó la presidenta y consejera delegada de la compañía, Indra Nooyi, en el documento. Las acciones de PepsiCo, con sede en la localidad neoyorquina de Purchase, bajaban hacia la media sesión de hoy 1,13 dólares (-1,76 %) y se negociaban a 63,01 dólares en la Bolsa de Nueva York, donde acumulan una pérdida del 3,55 % en lo que va de año. Fuente: google. 

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

"Divina Pastora", en Lara

La imagen de la Divina Pastora, Patrona del estado   Lara , se encuentra en la iglesia de   Santa Rosa , pueblo cercano a   Barquisimeto . Los larenses la veneran con especial cariño y devoción, regalándole sombreros y trajes de telas preciosas, algunos de ellos encargados a los modistos más afamados del mundo, motivo por el cual muchas personas comentan que no hay mujer en Venezuela . que tenga un vestuario más lujoso que el de la   Divina Pastora de Barquisimeto   .