Ir al contenido principal

PSUV lanza nueva campaña de cara a 2012


El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) desplegará en todo el territorio nacional la campaña de Propaganda y Agitación denominada “Los que quieran Patria, ¡Vengan conmigo!” durante los días 16, 17 y 18 de febrero.
Las jornadas consistirán en la realización de murales y pintas con un diseño elaborado por la Comisión de Comunicación, Propaganda y Agitación del Psuv en el que figura la silueta del comandante Chávez, la consigna que da nombre a la campaña y el logo abreviado del partido. La idea es que la militancia pesuvista se organice y se movilice para participar en esta actividad que tiene como objetivo principal difundir el llamado del presidente del Psuv a la unidad y a la construcción de la Patria Socialista. A través de su página web, cuya dirección es www.psuv.org.ve, el Psuv pone a disposición de sus cuadros la imagen de esta campaña que se desarrollará en el marco de la discusión de las Líneas Estratégicas de Acción Política. Cabe destacar que la 3ra Línea Estratégica establece que el Psuv debe recuperar “la idea de la propaganda, entendida como un poderoso factor de movilización, utilizando su elaboración, reproducción y distribución como un elemento para la activación y moralización permanente de nuestras fuerzas”.       Fuente: avn.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.