Ir al contenido principal

Procter & Gamble garantiza la producción en pañales desechables


La trasnacional Procter & Gamble realizó una fuerte inversión de más de 157 millones de bolívares para la ampliación de la capacidad de producción de su planta de Guatire, y ya se maneja que la empresa siempre ha procurado trabajar para satisfacer a todos sus usuarios, según un artículo de El Nacional.
“Nuestra planta de pañales trabaja a máxima capacidad los siete días de la semana y cuatro turnos”, así asegura el comunicado, donde resalta que su prioridad es que cada rincón del país este abastecido, y para ellos se ha valido de la inyección económica realizada para la instalación de una línea de producción adicional, para satisfacer la creciente demanda de pañales desechables. Se espera un incremento en la capacidad de producción, con el objetivo de aumentar su presencia nacional en un 95%. Fuente: acn.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.