Ir al contenido principal

Primer Crucero Venezolano zarpará el 20 de Febrero

El "Ola Esmeralda" es el primer crucero venezolano que realizará travesías partiendo desde las costas neoespartanas. Fue presentado este domingo en el puerto de El Guamache por las empresas Ola Cruises y Saveva y hará  su zarpe inaugural de pasajeros este domingo 20 de febrero desde el  puerto insular, pasando por La Guaira hacia Los Roques, para luego regresar a Margarita.

Este barco, con capacidad para 474 pasajeros y una amplia variedad de espacios destinados al disfrute del margariteño y de cualquier visitante en la Isla, viene a potenciar el turismo en la isla, reseña el rotativo El Sol de Margarita.  La embarcación consta de siete cubiertas y 241 cabinas completamente acondicionadas. Dispone además de gimnasio, spa, sauna, peluquería, discotecas, piscina, tres salones, dos restaurantes y tiendas duty free. Las actividades programadas permitirán al viajero conocer también las potencialidades de las islas de Cubagua y Coche, al igual que Puerto La Cruz. Ofrecen, además,  excursiones, buceo, snorkeling, compras, jeep safari, entre otras. Dos restaurantes, uno a la carta y otro de comida temática, son otra de las bondades de este barco. El paquete, a precios accesibles, incluye alojamiento durante cuatro noches en cabinas seleccionadas.      Fuente: últimas noticias.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

"Divina Pastora", en Lara

La imagen de la Divina Pastora, Patrona del estado   Lara , se encuentra en la iglesia de   Santa Rosa , pueblo cercano a   Barquisimeto . Los larenses la veneran con especial cariño y devoción, regalándole sombreros y trajes de telas preciosas, algunos de ellos encargados a los modistos más afamados del mundo, motivo por el cual muchas personas comentan que no hay mujer en Venezuela . que tenga un vestuario más lujoso que el de la   Divina Pastora de Barquisimeto   .