Ir al contenido principal

Duquesa de Corualles actuará en la Radionovela más antigua del Mundo


El anuncio lo hizo la pasada noche la supuesta propietaria del hotel Grey Gables, uno de los personajes de esa radionovela de la BBC, dedicada a la vida en una pequeña comunidad rural y que tiene más de un millón de seguidores de todas las clases sociales en el Reino Unido.
"La duquesa de Cornualles es una gran aficionada (a esa radionovela) desde hace muchos años y le gustó la idea de ayudar a la celebración de su 60 aniversario y aprovechar la oportunidad de hablar allí de la osteoporosis", dijo un portavoz de la casa real. La esposa del príncipe de Gales es presidenta de la Sociedad Nacional contra la Osteoporosis y como tal tomará el té en ese hotel ficticio de la localidad igualmente inventada de Ambridge, centro de Inglaterra. Ese programa especial, durante el cual la duquesa de Cornualles se acerca al hotel a tomar el té y hablar de la osteoporosis, se grabó antes de Navidades y se emitirá el 16 de febrero. Según una de las actrices de la radionovela, Caroline Sterling, que interpreta a la hotelera, la duquesa estuvo "relajada, encantadora y muy natural" durante la grabación. "The Archers" es el nombre ficticio de los protagonistas principales de la radionovela, una familia de clase media propietaria de una granja que ha pasado de una generación a otra. En ese pequeño universo, que quiere ser un retrato de la sociedad rural actual hay también ecologistas, seudo-aristócratas y simples advenedizos. La radionovela refleja los cambios que se van produciendo en la sociedad británica y se ocupa temas actuales como el abuso de drogas, las relaciones interraciales u homosexuales o la desconfianza del mundo rural hacia la tecnología genética.  Fuente: yahoo noticias.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.