Ir al contenido principal

Cuatro firmas participarán en Licitación del "Mariscal Sucre"


Venezuela preseleccionó al menos cuatro firmas de China, Malasia, Rusia y Argelia para un proyecto de gas costa afuera que acumula décadas sin iniciar producción y que en el 2010 fue licitado sin éxito, dijeron a Reuters fuentes de las firmas involucradas. 
Venezuela, que tiene la mayor reserva de gas de Latinoamérica, requiere con urgencia explotar este hidrocarburo para inyectarlo a su deficitario mercado interno, que el año pasado atravesó una severa crisis energética, reseñó Reuters. "Fueron llamadas a participar Cnooc (China National Offshore Oil Corporation), Petronas, los rusos y Sonatrach", dijo una fuente que prefirió el anonimato por no estar autorizada para declarar.  La malasia Petronas y un consorcio entre las rusas Surgutneftegaz, Rosneft , TNK-BP, Lukoil  y Gazprom han aumentado fuertemente su presencia en el país miembro de la OPEP, al intervenir en los multimillonarios proyectos de crudo del Orinoco.  Petróleos de Venezuela (Pdvsa) lleva más de una década buscando un socio para el proyecto Mariscal Sucre, pero sus intentos han sido infructuosos y desde el 2010 intenta reponerse del hundimiento de la plataforma de exploración Aban Pearl.      Fuente: el universal.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.