Ir al contenido principal

SENIAT exhorta a organismos públicos, entregar a sus trabajadores comprobante de ingresos 2010

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) exhorta a los organismos públicos a entregar en forma oportuna el comprobante de retenciones de sueldos, salarios y remuneraciones similares que percibieron sus funcionarios adscritos durante el ejercicio fiscal 2010 como requisito indispensable para la declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR).
El comprobante y relación de retenciones por concepto de sueldos, salarios y demás remuneraciones similares refleja la totalidad de los ingresos percibidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2010, además de las retenciones practicadas durante el referido ejercicio fiscal en materia de ISLR, por lo que constituye un documento fundamental para la presentación de la declaración definitiva de rentas. Desde el 1° de enero de este año se inició el proceso para declaración y pago del Impuesto sobre la Renta correspondiente al año 2010, trámite para el que se requiere la emisión oportuna del comprobante de retenciones de este tributo. En este sentido, el organismo tributario inicia su llamado a los funcionarios públicos para que realicen con tiempo su declaración y pago del impuesto en cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente según refiere un comunicado de prensa emanado por el Seniat. A tal efecto en todas las sedes del organismo se brinda orientación y asistencia técnica para cumplir en forma oportuna con este deber formal, que en el caso de los funcionarios al servicio del Estado venezolano debe efectuarse en línea, según lo establecido en la Providencia 0949 publicada en la Gaceta Oficial 38.319, la cual dispone la obligación para quienes percibieron durante 2010, enriquecimientos iguales o superiores a mil unidades tributarias, es decir 65 mil bolívares.Fuente: avn.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.