Ir al contenido principal

China también ofrece financiamiento a América Latina


El español BBVA, con amplia red bancaria en la región cooperará con el Banco de Desarrollo de China en el otorgamiento de créditos para proyectos, servicios comerciales y negocios de banca corporativa. 
La firma del memorándum en Madrid coincide con la visita oficial del viceprimer ministro chino, Li Keqiang, a España. El BBVA explicó que el acuerdo con CDB -institución financiera pública bajo jurisdicción directa del gobierno central y uno de los mayores bancos chinos por volumen de activos- era complementario con la alianza estratégica del BBVA con China Citic Bank. Según las partes, el mayor financiamiento se destinará para América Latina, región de donde China busca abastecerse de las materias primas para su crecimiento a dos dígitos. El banco español también está presente en China por medio de un 15 por ciento en Citic Bank y un 29,958% en Citic Bank International, holding con sede en Hong Kong y que forma parte del Grupo Citic. Fuente: infobae.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.