Ir al contenido principal

Ricardo Montaner concreta concierto benéfico en Caracas

El cantante venezolano Ricardo Montaner mueve todos los engranajes para que pueda llevarse a cabo en La Carlota, el próximo domingo 19 de diciembre, el teletón "Venezuela ayuda a Venezuela", a favor de los afectados por las lluvias. 

La iniciativa fue lanzada por el intérprete de "La cima del cielo" a través de su perfil de Twitter y ha sido acogida por artistas como Diego Torres, Carlos Baute y Florentino Primera, entre otros, quienes han manifestado su deseo de participar en el evento. Montaner twitteó en el día de ayer a la cuenta del presidente Hugo Chávez pidiéndole que diera su aprobación para que el show pueda realizarse en las instalaciones de la Base Aérea "Generalísimo Francisco de Miranda". El artista no ha obtenido -hasta ahora- respuesta gubernamental.  Una empresa productora ya se sumó a la propuesta, pero todavía no se han afinado los detalles sobre el lugar en el que se realizaría el espéctaculo. Fuente: el universal.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.