Ir al contenido principal

La reina Isabel II abre una página en Facebook


Los usuarios no podrán hacerse "amigos" de Isabel, aunque sí podrán calificar con un "me gusta" las publicaciones del perfil.
La reina Isabel II contará a partir del lunes con un perfil en la red social Facebook, adelantó hoy la casa real británica a medios locales. El perfil en la popular web incluirá fotos, videos y novedades de la familia real, señaló la agencia de noticias británica PA. Fuentes de Buckingham Palace precisaron que no se tratará de un perfil personal de la reina. Los usuarios de Facebook tampoco podrán hacerse "amigos" de Isabel, aunque sí podrán calificar con un "me gusta" las publicaciones del perfil y abonarse a un servicio de noticias para enterarse de eventos y ceremonias de la realeza.  La casa real británica lleva tiempo ampliando su presencia en la red. Desde hace meses cuenta con un perfil en el servicio de fotos Flickr, donde pueden verse imágenes oficiales de la familia real. También hay un perfil en Twitter desde el año pasado. Fuente: la vanguardia.es.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.