Ir al contenido principal

Boda a la vista para Naomi Campbell

Un diario egipcio dice que la modelo se casa el Luxor el 07 de diciembre. Naomi vive un año de celebraciones, que podría culminar incluso con su boda.
La modelo festeja sus 25 años sobre las pasarelas con una gira mundial, que han incluido un parón para invitar a sus cientos de amigos a una gran fiesta con motivo de su 40º cumpleaños -primero en la Costa Azul y luego en Moscú-. Y parece que va a cerrar su periplo con una boda, también por todo lo alto. El periódico estatal egipcio Al Ahram ha publicado que Naomi Campbell tiene todo preparado para celebrar su enlace con el millonario ruso Vladislav Doronin en el templo de Luxor. La fecha elegida es el próximo 7 de diciembre. Según el diario, que no cita fuente alguna, Campbell y su futuro marido pasarán la luna de miel en el lujoso hotel Winter Palace, construido a las orillas del río Nilo. Numerosos medios informativos de todo el mundo se hicieron ayer eco de la noticia, pero los protagonistas ni la desmintieron ni la confirmaron. Eso sí, Campbell hace meses anunció que pensaba casarse antes de que acabara 2010. Fuente: el país.com

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.