Ir al contenido principal

¿Qué canciones componen el iPod del Presidente Obama?

Unas 2.000 canciones componen el iPod del presidente del país más poderoso del mundo, entre ellas, muchas de las que le acompañaron durante su juventud, pero también nuevas adquisiciones, como los raperos Nas y Lil’Wayne. En una entrevista con la edición estadounidense de la Rolling Stone, Barack Obama hace un repaso de algunos de los temas que ocupan su agenda actualmente, como la guerra de Afganistán o la irrupción en el panorama político estadounidense del Tea Party.
Pero el presidente de Estados Unidos también tiene tiempo para hablar de música. Concretamente, de la música que escucha y su relación con ella. “Mi iPod tiene ahora mismo como 2.000 canciones y es una fuente de gran placer para mí”, explica. “Sigo probablemente muy influido por la música de mi juventud que en la nueva. Todavía hay (en el iPod) un montón de Stevie Wonder, un montón de Bob Dylan, un montón de los Rolling Stones, un montón de R&B, un montón de Miles Davis y John Coltrane”, detalla. Obama define como “antiguos estandares” todos esos grupos que siempre ha tenido como referencia. De hecho, a Stevie Wonder le rindió homenaje a principios del año pasado en un acto en el que el artista interpretó algunas de sus canciones. Ahora nos preguntamos… ¿Qué tendrá en su Ipod nuestro presidente? ¿Qué música escuchará Cristina Kirchner, Felipe Calderón, Evo Morales o Juan Manuel Santos? Fuente: son famosos

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.