Ir al contenido principal

Lucero podría incursionar en la política


La cantante ha sido tentada a pertenecer a un partido político, aunque no ha tomado una decisión al respecto. La actriz y cantante Lucero "está pensando" si acepta o no la invitación a concurrir por la gobernatura del Estado de México, tras ser invitada por una agrupación política para ser la candidata a ese cargo.
Según el diario Milenio, Ernesto Fernández, vocero de la cantante, explicó que los representantes de una organización política "sí han tenido acercamientos" con la cantante, mismos que se han hecho a través de su hermano Antonio Hogaza. "Sí ha habido acercamientos, lo han planteado, pero por ahora Lucero está concentrada en el desenlace de la telenovela Soy tu dueña y la promoción de su nuevo disco Indispensable", comentó Fernández. "Será hasta finales de este año o principios del próximo cuando dé una respuesta a la convocatoria" , dijo el vocero de la artista. Fuente: generacion.com

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.