Ir al contenido principal

La economista Dilma Rousseff será la primera presidenta en la historia de Brasil

Dilma Rousseff

La economista Dilma Rousseff, de 62 años y miembro del Partido de los Trabajadores (PT), fue elegida este domingo primera presidenta de Brasil al conseguir el 55,88% de los votos concluido el 97,9% del escrutinio, según datos del Tribunal Superior Electoral (TSE).
Fue una destacada ministra (Minas y Energía, y Presidencia) en los ocho años de mandato de Lula. Su rival, José Serra, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), ha obtenido el44,12% de los sufragios. Rousseff, de 62 años, será la primera mujer elegida para ocupar la Presidencia de Brasil, país que hasta ahora ha sido gobernado por 35 varones. Sustituirá en el cargo a Luiz Inácio Lula da Silva, será investida el próximo 1 de enero y gobernará hasta la misma fecha del 2015. Duodécima en América: La brasileña Dilma Rousseff será, a partir del primer día de 2011, la duodécima mujer que llega al poder en América, una lista que, pese a haber crecido de forma considerable en los últimos años, sigue siendo exigua en comparación a la de hombres gobernantes.  En la actualidad, el continente cuenta con las presidentas Cristina Fernández y Laura Chinchilla, de Argentina y Costa Rica respectivamente, y de la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar. Rousseff, una economista de 62 años, nunca se había presentado a un cargo de elección popular, pero destacó en los últimos años en los ministerios de Minas y Energía y de la Presidencia, llevando como estandarte los logros de los ocho años de Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, quien la eligió como su sucesora y la apoyó a viento y marea durante la campaña. Fuente: 20 minutos.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.