Ir al contenido principal

Estudios de ADN de Bolívar dieron "resultados promisorios"

Los restos exhumados son los de un hombre caucásico, de entre 45 y 50 años, "bien nutrido" y "con características de jinete", con lo cual se confirmaría que son del Libertador. Esta información fue suministrada por el titular de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) al vicepresidente ejecutivo de la República de Venezuela, Elías Jaua, y al ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias intermedias.Los restos de Simón Bolívar fueron exhumados el 15 de julio pasado en presencia del propio presidente Hugo Chávez para extraer ADN con fines científico-políticos.

Al día siguiente, fueron nuevamente inhumados en una ceremonia de gran solemnidad también presidida por el caudillo bolivarianoEn ese breve lapso, además del material genético extraído, los huesos de Bolívar fueron medidos y escaneados para determinar la estatura. El vicepresidente Jaua dijo hace poco a los medios que estaban "casi seguros" de estar en presencia de los restos del Libertador Simón Bolívar y que quedaba pendiente "analizar el ADN de las hermanas, que también fueron exhumadas, para compararlos y asegurar que genéticamente son una misma familia". "La importancia del resultado de estas investigaciones, dijo Jaua, es que le vamos a dar a las futuras generaciones la certeza de que los restos del hombre más grande que ha parido esta patria y, quizás, este continente son los que están allí en el Panteón Nacional". Pero también trascendió una intención más política por parte de Hugo Chávez: probar que, contra lo que afirma la mayoría de los historiadores, Bolívar no murió de muerte natural sino que fue asesinado. ¿El responsable? Se especula con que el dedo acusador del bolivariano apuntaría hacia el prócer colombiano, Francisco de Paula Santander, hipótesis que despierta indignación en el país vecino y suma otro factor de inquina entre ambas naciones sudamericanas que, sin embargo, tienen en Bolívar a un Padre de la Patria en común. fuente infobae.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

"Divina Pastora", en Lara

La imagen de la Divina Pastora, Patrona del estado   Lara , se encuentra en la iglesia de   Santa Rosa , pueblo cercano a   Barquisimeto . Los larenses la veneran con especial cariño y devoción, regalándole sombreros y trajes de telas preciosas, algunos de ellos encargados a los modistos más afamados del mundo, motivo por el cual muchas personas comentan que no hay mujer en Venezuela . que tenga un vestuario más lujoso que el de la   Divina Pastora de Barquisimeto   .