Ir al contenido principal

Cuidado! Retiran del mercado dos millones de coches tras la muerte de cuatro bebés.


La empresa Graco Children's Products, especializada en la fabricación de productos infantiles, ha comenzado la retirada voluntaria de dos millones de coches de bebé tras la muerte de cuatro niños en Estados Unidos. La Comisión para la Seguridad del Producto para el Consumo informó hoy DE que la retirada afecta a dos modelos en concreto, los llamados Quattro y MetroLite, que son los que presuntamente están involucrados en la muerte por estrangulamiento de cuatro niños entre 2003 y 2005.
Aparentemente, cuando los niños menores de un año no son atados correctamente a la silla, pueden deslizarse de manera que su cabeza quede atrapada entre la bandeja y el asiento del cochecito, con el consiguiente riesgo de estrangulamiento. Además de las cuatro muertes, la agencia del consumidor ha recibido notificaciones de otros incidentes, en los que los niños han sufrido cortes, rasguños, y en un caso dificultades para respirar. Esta no es la primera retirada que Graco realiza este año, pues en enero se vio obligada a sacar del mercado un millón y medio de unidades de otro modelo de cochecito en el que había riesgo de amputación de dedos para los pequeños. Además, en marzo tuvo que retirar 1,2 millones de tronas o sillas para comer, ante el riesgo de vuelco, y 217.000 cunas en abril, también por el riesgo de estrangulamiento. EFE fuente informe 21

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.