Ir al contenido principal

Dirigirá la nueva agencia de la ONU para la mujer

Michele Bachelet

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha nombrado hoy a la expresidenta de Chile Michelle Bachelet responsable de la nueva agencia especializada en la mujer (ONU Mujer) del organismo mundial. 

Ban ha destacado que la expresidenta chilena aportará a este nuevo cargo "su historial de liderazgo dinámico y global, habilidades políticas probadas y una capacidad poco común de crear consenso". "Tengo la confianza de que bajo su firme liderazgo podemos mejorar las vidas de millones de mujeres y niñas en todo el mundo", ha subrayado el secretario general de la ONU. "ONU Mujer defenderá los intereses de las mujeres y las niñas en todo el globo", ha señalado. La creación de la agencia ONU Mujer llega después de cuatro años de trabajos previos y es una de las prioridades personales de Ban, que quería unir en una sola entidad los cuatro fondos y programas dedicados a la mujer que existían actualmente en el organismo internacional. Fuente:noticias.com

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Parranda de San Pedro es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco

La madrugada de este jueves 5 de diciembre, la Parranda de San Pedro, tradición celebrada desde los tiempos de la esclavitud en los pueblos de Guatire y Guarenas, en Miranda, ingresó de manera oficial a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en la segunda manifestación cultural venezolana en recibir este reconocimiento después de los Diablos danzantes de Corpus Christi, en 2012.