Ir al contenido principal

Venezuela en Cannes con documental en 3D sobre Canaima



Un documental en lengua pemona sobre los encuentros deportivos y culturales indígenas de Canaima, previstos el próximo mes de agosto, será la primera producción del cine venezolano en tres dimensiones, según indicó a la AFP la productora española Sagrario Santórum, que participa en el Mercado del Festival de Cannes.

“Pemonton esepotok” (Encuentros indígenas), dirigida por el venezolano Mauricio Siso y la española Alexia Muiños, será asimismo el primer acercamiento desde el cine documental a estos encuentros bienales poco conocidos, aunque se celebran desde hace 32 años cada vez en un lugar diferente de Venezuela, precisó. Competidores indígenas de todo el país -aficionados que se pagan ellos mismos el viaje- acudirán a Canaima, en el estado Bolívar, fronterizo con Brasil, Guyana y Colombia, para participar del 4 al 18 de agosto en distintas disciplinas. Corte de leña, rallado de yuca, natación, tiro con arco, tiro con cerbatana o bolas criollas coexisten en estos encuentros con deportes como el fútbol, voleibol, pruebas de atletismo y incluso un maratón a través de la jungla. El rodaje de este documental en 3D, que tiene al venezolano Marcos Moreno como productor mayoritario junto con Sagrario Santórum (Castro Producciones), arrancará el 29 de julio con tomas del desplazamiento de los participantes y se prolongará seis semanas, ya que incluirá imágenes de la gran sabana.Gente de Hoy

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Doctorado Honoris Causa al Doctor Jacinto Convit por parte de la Universidad Yacambú

El auditorio del Instituto de de Biomedicina de la Universidad Central de Venezuela, ubicado en las instalaciones del Hospital Vargas de Caracas, se vistió de gala para la imposición del Doctorado Honoris Causa al médico e investigador, Jacinto Convit, por parte de las autoridades de la Universidad Yacambú.