Ir al contenido principal

La Guaira tendrá un hotel boutique



Con la construcción de un hotel boutique en la calle Bolívar se busca impulsar la recuperación del casco colonial de la ciudad de La Guaira y convertirlo en un destino turístico para nacionales y extranjeros. El proyecto prevé plasmar tres épocas, en tres fachadas de la edificación.
La iniciativa es de un grupo de empresarios locales. Rubén Contreras, arquitecto varguense, promotor del proyecto y presidente de la Fundación La Guayra Ciudad Histórica, junto a Alberto Rivas Kerdel, proyectista del hotel, explicaron que son tres edificaciones que han tenido su historia en La Guaira, en la época colonial y posteriores, como son: la Casa Quintero; el edificio Naviboc, donde funcionaba la Naviera Naviboc; y el edificio de la familia Boccardo.  Un experto, como es el profesor Ramón Paolini, arquitecto restaurador con experiencia en la Quinta Anauco, Casa Natal del Libertador y el Centro de Arte La Estancia, entre otros, es el encargado de la restauración de las edificaciones.  Asegura que estas casas tienen cada una su tiempo histórico determinado, por lo que hay un acuerdo para dejar las fachadas originales "lo más fieles posible", acotó Contreras. Agregó Paolini que pocas veces estos trabajos de restauración son iniciativa del sector privado, pero ahora la tomaron empresarios locales. 

Complejo.

La Guayra Hotel Boutique será un complejo de 29 habitaciones, con restaurante, piscina, spa y áreas de descanso, que se levantarán en 950 m2 de planta, aunque el proyecto cubre 2.800 m2.  Desde allí se verá el mar y la montaña. "Queremos ayudar en la reconstrucción de un casco histórico vivo, activo y convertirlo en una referencia turística", apuntó Contreras.Paolini considera que la ciudad de La Guaira es de las pocas del mundo que puede observarse desde lo alto y en tres dimensiones. Asegura que el esfuerzo mayor es recuperar la casa Quintero, porque toda la parte interna estaba en ruinas.Los trabajos tardarán un año, por lo que prevén que el hotel abrirá en el primer semestre de 2014. Ultimas Noticias



Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Tony Blair

Recibe en E.E.U.U. Medalla de la Libertad por su trabajo por la Paz El ex primer ministro británico   Tony Blair recibió en Estados Unidos la Medalla de la Libertad que otroga anualmente el privado National Constitution Center , en una ceremonia presidida por el ex mandatario estadounidense Bill Clinton. Blair calificó el premio entregado por Clinton, presidente entre 1993 y 2001, como “un enorme privilegio y honor” , especialmente porque la sede de la institución es en Filadelfia, donde se gestó la independencia y la democracia de Estados Unidos.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.