Ir al contenido principal

Colombia aspira en Cumbre empresarial atraer inversión extranjera


La cita empresarial de la VI Cumbre de las Américas atraerá nuevas inversiones extranjeras para los distintos sectores nacionales, afirmó el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Luis Carlos Villegas.
Al valorar la importancia de ese foro, apuntó que de lograrse esa meta se pueden concretar negocios en las ramas financiera, comercial, la producción de maquinaria, el automotriz y la banca de inversión.El presidente de la ANDI expresó que la cita también puede favorecer a los representantes de los proyectos de infraestructura agroindustrial, la petroquímica y a los sectores relacionados con los servicios. Villegas destacó la oportunidad de consolidar al país como un polo de atracción de la inversión extranjera y de toda la actividad económica, pues en ella se reunirá el 32 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Según dijo el dirigente gremial a Radio Nacional de Colombia, los 550 empresarios que participarán del evento, representan una actividad económica de 32 de cada 100 dólares que el mundo produce.Apuntó que mientras China constituye el 10 por ciento del PIB mundial, las Américas significan cerca de la tercera parte de esa producción.América Latina y el Caribe, Estados Unidos y Canadá responden por el 16 por ciento de las exportaciones y por el 30 de la inversión extranjera, agregó. Significó que este año Colombia logrará nuevos record de financiación foránea y en la nacional es probable que pase la barrera del 30 por ciento del PIB, lo cual sería impulsado por la celebración de la Cumbre. "Será una ocasión que le dará una visibilidad adicional al país y una oportunidad para que empresarios de otras latitudes conozcan a sus pares colombianos y viceversa, además de hacer negocios en todo el continente de manera conjunta", resaltó Villegas. Colombia espera, entre otros acuerdos, negocios con Brasil y Estados Unidos superiores a los mil millones de dólares. Esta cumbre empresarial de las Américas, se realizará el 13 y 14 de abril, con la participación de 502 empresas de 18 países. Fuente Prensa Latina

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Tony Blair

Recibe en E.E.U.U. Medalla de la Libertad por su trabajo por la Paz El ex primer ministro británico   Tony Blair recibió en Estados Unidos la Medalla de la Libertad que otroga anualmente el privado National Constitution Center , en una ceremonia presidida por el ex mandatario estadounidense Bill Clinton. Blair calificó el premio entregado por Clinton, presidente entre 1993 y 2001, como “un enorme privilegio y honor” , especialmente porque la sede de la institución es en Filadelfia, donde se gestó la independencia y la democracia de Estados Unidos.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.