Ir al contenido principal

Fedecámaras lanza propuestas para impulsar la economía

La nueva directiva del gremio empresarial divulgó al país su propuesta para impulsar la economía nacional en un documento denominado “Alianza para Venezuela” centrado en tres puntos: generar empleo, triplicar la inversión y aumentar la capacidad instalada de las empresas.

El presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, dijo que todo eso pasa por flexibilizar el régimen cambiario, a fin de que los inversores puedan tener acceso a las divisas extranjeras, aclarar las leyes para dar garantías jurídicas a los empresarios, cambiar la inmovilidad laboral por seguridad laboral y abrir un diálogo con el Gobierno.  Botti, explicó que una de sus propuestas para reactivar el sector comercial,  es abaratar el costo de la vida, generar empleo y aumentar el abastecimiento. Asimismo, recalcó que existe la necesidad de establecer políticas económicas que ayuden a los productores, “se requiere estabilidad macro económica, (…) significa que tenemos que tener una política fiscal, una política monetaria y una política cambiaria que promueva la formación de capital y riqueza colectiva”. El presidente  de Fedecamaras dijo que no son propuestas retóricas “No podemos dejar esto en el tiempo (…) no basta con aumento de sueldos y salarios,  ese sueldo debe tener poder adquisitivo para los venezolanos  (…) tenemos que lograr la estabilidad de los precios; hemos tenido 30 años de controles (...)”, por lo que asegura que los controles no logran contener la inflación. “En las economías donde hay pleno abastecimiento, mucha abundancia y amplia competencia los fenómenos especulativos se reducen”. Explicó  Por otra parte,  aseguró que se debe revertir el proceso de dependencia petrolera, por lo que planteó la promoción de la producción nacional, “no podemos seguir generando empleos en el extranjero, debemos comenzar a generar empleos en Venezuela (…)  mejorar los  accesos, el abastecimiento, la diversidad y calidad de los productos venezolanos”. Botti aseguró que se debe incrementar el aporte fiscal “la mitad de lo que ha consumido Venezuela en su presupuesto público (…) no es petróleo,  es renta interna” con lo que indica que los venezolanos con los impuesto paga los gatos gubernamentales de los últimos años. Por último,  ratificó su compromiso y el de la directiva para lograr triplicar la inversión privada en tres años.  Fuente: unión radio.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.

Doctorado Honoris Causa al Doctor Jacinto Convit por parte de la Universidad Yacambú

El auditorio del Instituto de de Biomedicina de la Universidad Central de Venezuela, ubicado en las instalaciones del Hospital Vargas de Caracas, se vistió de gala para la imposición del Doctorado Honoris Causa al médico e investigador, Jacinto Convit, por parte de las autoridades de la Universidad Yacambú.