Ir al contenido principal

Primer balance aterrador: 15 mil muertos y medio millón de evacuados


La catástrofe natural más grave del siglo exhibe cifras exhorbitantes. A los muertos y desaparecidos hay que sumar millones de personas sin casa. La reconstrucción demandaría 100 mil millones de dólares.
Un conteo realizado por la agencia AFP resume la dimensión del terremoto que asola a Japón. Balance humano (oficial, provisional): El nuevo balance del Gobierno japonés es de5.429 personas fallecidas 9.594, desaparecidas. Los equipos rescataron, hasta el momento, a 26 mil personas. Se prevé que el número de muertos alcance los 10.000. Evacuados: Las autoridades evacuaron a más de 550.000 personas tras perder sus hogares a causa del tsunami o de las evacuaciones de la población en un radio de 20 kilómetros en torno a la central de Fukushima. Además, se abrieron unos 2.700 centros de alojamiento de emergencia. Personas sin agua ni electricidad: Unos 1,6 millones de hogares se hallan privados de agua potable y 621.439 residencias se encuentran sin electricidad, informó el Ministerio de Sanidad. Edificios dañados: 80.422 edificios sufrieron daños, 4.798 de los cuales quedaron totalmente destruidos, anunció la Agencia de la Gestión de Catástrofes. Socorristas: El Estado movilizó a unos 80.000 soldados, policías y bomberos. El Gobierno llamó el miércoles a los reservistas. Ayuda extranjera: 112 países y regiones mostraron su disposición a ayudar, así como 23 organizaciones internacionales, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores. Sin embargo, se desconoce la cuantía de ayuda financiera. Economía:La catástrofe podría suponer pérdidas por 100.000 millones de dólares, equivalentes al 2% del PIB de Japón, tercera economía mundial, según estimó el banco DBS de Singapur.El Banco de Japón (BoJ, central) inyectó 39 billones de yenes (43 billones de dólares) en la economía del país desde el pasado lunes. La Bolsa de Tokio cayó un 6,18% el lunes y 10,55% el martes, pero el miércoles tuvo una recuperación de 5,68%. Este jueves, los valores de la bolsa volvieron a bajar 1,44%. Numerosas empresas suspendieron sus actividades parcialmente. Toyota anunció que reiniciará este jueves su producción de piezas de repuesto de automóviles, pero sus plantas de ensamblado permanecerán paradas por un tiempo indeterminado. El coste del sismo para las aseguradoras podría alcanzar los 34.600 millones de dólares, según calcula AIR Worldwide.   Fuente: infobae.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Tony Blair

Recibe en E.E.U.U. Medalla de la Libertad por su trabajo por la Paz El ex primer ministro británico   Tony Blair recibió en Estados Unidos la Medalla de la Libertad que otroga anualmente el privado National Constitution Center , en una ceremonia presidida por el ex mandatario estadounidense Bill Clinton. Blair calificó el premio entregado por Clinton, presidente entre 1993 y 2001, como “un enorme privilegio y honor” , especialmente porque la sede de la institución es en Filadelfia, donde se gestó la independencia y la democracia de Estados Unidos.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.