Ir al contenido principal

Hugo Chávez, gira por Sudamárica a partir del Lunes 28 de Marzo


El presidente venezolano visitará Argentina, Uruguay, Bolivia y Colombia, donde se lo esperaba con honores. Pero decidió alargar su presencia en el sur y no podrá recibirlos.
Chávez conversará en Buenos Aires con su par, Cristina Fernández, y recibirá un polémico premio de la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Plata, por "su aporte a la comunicación".  En Bolivia suscribirá un convenio para la exploración petrolera en La Paz y analizará con Evo Morales la situación internacional desde la perspectiva de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba). El próximo miércoles 30 de marzo, durante su visita a Montevideo, Chávez firmará un acuerdo con su par de Uruguay, José Mujica, para que las empresas petroleras estatales de ambos países exploten "campos maduros" de crudo cerca de la faja del Orinoco. El presidente de la estatal Administración Nacional de Combustibles, Alcoholes y Portland (Andap) de Uruguay, Raúl Sendic, explicó que el acuerdo habilitará estudios en los llamados "campos maduros", una zona petrolífera en territorio venezolano. Las tareas, que se harán en conjunto con Petróleos de Venezuela, incluyen un análisis de viabilidad de la explotación. Para un año después está previsto comenzar a extraer crudo y triplicar la producción actual. Chávez también llegará a Colombia. Se trata de la tercera entrevista con Juan Manuel Santos desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas el 11 de agosto de 2010. El bolivariano aterrizará allí el próximo viernes 1 de abril, sin embargo aún no se definió el lugar de la reunión. Inicialmente se había previsto que la cumbre se realizara durante todo el día viernes en la población de Villa de Leyva, en Boyacá, departamento donde Chávez aspiraba a visitar dos sitios históricos: el Puente de Boyacá y el Pantano de Vargas. Incluso se había preparado una atención al mandatario venezolano con platos típicos de la región: la fritanga de Sutamarchán. Pero la agenda de Chávez en el sur del Continente lo obligó a reducir su estadía en Colombia, aplazar su llegada y retornar a su país hacia la medianoche. Por ello se contemplan otros tres sitios para la cumbre presidencial: la Casa de Nariño (sede del gobierno colombiano), la hacienda Hato Grande en Sopó, Cundinamarca, y finalmente en Cartagena, en la Casa de Huéspedes. Fuente: infobae.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Tony Blair

Recibe en E.E.U.U. Medalla de la Libertad por su trabajo por la Paz El ex primer ministro británico   Tony Blair recibió en Estados Unidos la Medalla de la Libertad que otroga anualmente el privado National Constitution Center , en una ceremonia presidida por el ex mandatario estadounidense Bill Clinton. Blair calificó el premio entregado por Clinton, presidente entre 1993 y 2001, como “un enorme privilegio y honor” , especialmente porque la sede de la institución es en Filadelfia, donde se gestó la independencia y la democracia de Estados Unidos.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.