Ir al contenido principal

Argentina y Venezuela construirán Planta Procesadora


Una primera planta procesadora de alimentos para animales se construirá en las cercanías del eje ferroviario Tinaco-Anaco, a través del convenio de cooperación entre Argentina y Venezuela, que disminuirá en 30% los costos de producción de alimentos para el ganado.
La empresa que erigirán en el sector Valle Alto, en un terreno de 4 hectáreas, brindará un servicio económico y directo a productores y productoras de la entidad, refiere un comunicado de prensa del Fondo de Desarrollo Agrícola (Fondeagri). La planta tendrá una capacidad de producción de nueve toneladas por hora de alimentos para aves y cinco toneladas por hora de alimentos para peces. La planta generará más de 200 empleos directos e indirectos y la misma la construirán en un período de 18 meses. Funcionarios de la empresa argentina Met-Mod Srl y del Ejecutivo estadal están en proceso de análisis de los aspectos técnicos de esta propuesta agroindustrial, que servirá para abastecer a pequeños y grandes productores de la región con productos para aves, peces y otros animales. El director de la oficina de Planificación y Proyectos de Fondeagri, Wilmer Godoy, resaltó que durante los encuentros el ingeniero asesor de la empresa sureña, José Zinoni, y funcionarios de la Gobernación de Cojedes realizaron una exposición a los organismos que financiarán el proyecto y los acuerdos de contratación entre ambas naciones. Zinoni detalló que la planta que construirán en Tinaco es de última generación y tiene la particularidad de fabricar alimentos para todo tipo de peces, incluyendo crustáceos como el camarón. Agregó: “Nuestra empresa no sólo realiza la venta comercial, sino que además realiza un acompañamiento completo al proyecto con todo lo relacionado a la transferencia tecnológica, adiestramiento y capacitación al personal, venta de fórmulas y servicios post venta, entre otros”. Dijo que en los estados Falcón y Mérida ya funcionan estas plantas y actualmente están en proceso de construcción de una ubicada en la parroquia Sabaneta del municipio Alberto Arvelo Torrealba, en el estado Barinas. Fuente: el carabobeño. 

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Tony Blair

Recibe en E.E.U.U. Medalla de la Libertad por su trabajo por la Paz El ex primer ministro británico   Tony Blair recibió en Estados Unidos la Medalla de la Libertad que otroga anualmente el privado National Constitution Center , en una ceremonia presidida por el ex mandatario estadounidense Bill Clinton. Blair calificó el premio entregado por Clinton, presidente entre 1993 y 2001, como “un enorme privilegio y honor” , especialmente porque la sede de la institución es en Filadelfia, donde se gestó la independencia y la democracia de Estados Unidos.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.